El paletizado / despaletizado es una tarea habitual en cualquier proceso productivo, y sin duda una de las mas automatizadas por sus propias características, (movimientos repetitivos y grandes pesos) y su gran dureza para el trabajador.
Son dos de las alternativas de paletizado / despaletizado existentes, los convencionales (cartesianos) y los robotizados.
- Los paletizadores / despaletizadores convencionales o cartesianos están formados por una estructura de soporte de cuatro columnas donde una pinza se mueve en los tres ejes cartesianos (x, y, z) y con la posibilidad en algunos casos de giro sobre el eje vertical. Este puede ser un sistema adaptado para grandes velocidades en casos especiales.

- Paletizadores robotizados, formados principalmente por un robot antropomórfico (Habitualmente de 5 o 6 ejes, capaces de mover cerca de 1000 kg con un alcance de hasta 4m) un efector final (pinzas, cajones de vacío…) y los sistemas de seguridad.

Los paletizadores robotizados poseen una serie de ventajas destacables en la actualidad frente a los convencionales:
- La flexibilidad quizás sea la característica más destacable. Es capaz de trabajar con varias líneas a la vez, con diferentes productos, tamaños y pesos, realizar otras funciones a la vez que paletiza o despaletiza o variar aquellas para las que fue diseñado inicialmente. Y si su función ha finalizado en la empresa, seguro se puede reprogramar para que realice un nuevo trabajo.
- Funcionamiento fiable, preciso, ininterrumpido y con poco mantenimiento.
- Por lo general, los paletizadores robotizados pueden trabajar en espacios más reducidos que un paletizador convencional. Gracias a las opciones técnicas actuales es posible paletizar o despaletizar en un mínimo espacio.
- Por lo general, un paletizador o despaletizador robotizado tiene un menor coste que el convencional y un tiempo de amortización mucho menor. ¿No se lo cree? ¡Consúltenos!
Descárgate el Catálogo Digital completo de soluciones robotizadas!
Si quieres registrarte puedes hacerlo aquí.